Mostrando entradas con la etiqueta daniel filmus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta daniel filmus. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2011


FILMUS - NDM.
Porque creemos que es el que mejor nos representa.
Porque sabemos lo que hizo en toda su carrera política desde lugares estratégicos, paso a paso.
Porque representa una construcción militante.
Porque tiene equipo y propuestas para construir la ciudad que queremos, con lugar para todos.
Porque es incansable y tiene vocación de laburo.
Por todo eso y porque hay que ganarle a Macri y a sus laderos, es que creemos que el proyecto de Nación, empieza en Capital, de la mano de Daniel.
Porque es uno de los nuestros.
NDM - FILMUS.

sábado, 18 de septiembre de 2010

CICLO POLITICO NDM, SEXTA JORNADA: DANIEL FILMUS



Sexta jornada del Ciclo Político de Negros De Mierda!
Esta vez viene a charlar el compañero
Daniel Filmus
Senador de la Nacion.

Lunes 20-09-10
19 a 21 hs.
La Rioja 843 CABA

Aprovechemos a preguntarle lo que querramos!


Licenciado en Sociología (UBA), Especialista en Educación para Adultos (CREFAL, México) y Master en Educación (Universidad Federal Fluminense, Brasil). Actualmente se desempeña como Senador de la Nación, preside la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara Alta y ocupa el cargo de vicepresidente de la comisión de Derechos y Garantías. Integra las comisiones de: Relaciones Exteriores y Culto, Educación y Cultura, Ciencia y Tecnología, Turismo, Coparticipación Federal de Impuestos y preside el Grupo Parlamentario de Amistad con Canadá.

Desde 2006 es Presidente del Grupo de Trabajo para el Canje de Deuda por Educación de la UNESCO. En la actualidad es miembro del Comité Ejecutivo de la UNESCO y Presidente de la Comisión de Programas de la UNESCO (PX).

Profesor Titular de Sociología en el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). También es Investigador Categoría I de la UBA y de la Carrera del CONICET. Se ha desempeñado con anterioridad como Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Secretario de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Académica Argentina. Ha sido consultor y asesor en distintas organizaciones nacionales e internacionales. Ha recibido el Primer Premio Academia Nacional de Educación por el trabajo: “Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de Fin de Siglo. Proceso y Desafíos” 1995 y el mismo galardón por el trabajo “Educación y empleo en el marco de la globalización”